Image Alt

Casa Tiskiwin, Marruecos

Casa Tiskiwin, Marruecos se empezaba a desarrollar en 1996, el holandés Bert Flint antropólogo, coleccionista e historiador, instaló en su casa palacio de Marrakech este museo que cuenta con 7 salas que ocupan las 2 plantas del edificio.

En este recorrido se pude contemplar desde joyas, armas, tapices, utensilios, recipientes, objetos de culto, instrumentos musicales, entre otros… todo esto con el costo de 20 Dírhams por persona.

Hablar del arte rural marroquí sin mencionar a Bert Flint es desconocer totalmente el tema.

Todos quienes se sientan atraídos por la cultura y las tradiciones de los pueblos del Atlas y el Sahara, deberían absolutamente visitar la Casa Tiskiwin, el museo privado de este holandés historiador del arte que dedicó su vida a reunir las colecciones que expone en su propia residencia.

Bert Flint era muy joven cuando se mudó a Marruecos, allá por el año 1957, habiendo nacido en 1931 cerca de la ciudad holandesa de Groningen, su alma curiosa quedó encantada por este país, adonde se trasladó apenas completados sus estudios sobre literatura y cultura hispana y árabe e historia del arte.

Durante 25 años se dedicó a enseñar en el liceo Mohammed V de Marrakech y en la Escuela de Bellas Artes de Casablanca, primariamente interesado por la tradición árabe-andalusí tan viva en ciudades como Fez y Marrakech.

Dónde está Casa Tiskiwin, Marruecos

¿Dónde está Casa Tiskiwin, Marruecos? camino al museo Dar Si Saïd nos encontramos la tímida fachada de otro museo sobre cultura marroquí que merece también la pena visitar.

La dirección es sencilla: Calle de la Bahía 8 Medina de Marrakech, y la visita puede hacerse en la misma mañana antes de ir al museo Dar Si Saïd, ya que no llevara más de una hora y está a 2 minutos del otro museo.

Cómo llegar a Casa Tiskiwin, Marruecos

El cómo llegar a Casa Tiskiwin, Marruecos es de lo más fácil, caminando hasta la entrada de la medina vas a conseguir el museo a unas pocas calles.

Que ver, hacer y visitar en Casa Tiskiwin

¿Que ver, hacer y visitar en Casa Tiskiwin? El riad cuenta con una exposición de la famosa ruta Segelmesse, una de las más famosas y que no puede pasarse por alto.

Aquí se puede ver elementos y objetos de los países donde las caravanas de camellos cruzaban las redes durante los momentos de comercio entre Marruecos, Argelia, Mauritania y Mali